
Paraíso Alpino a los pies del Triglav
Situado entre los Alpes Julianos y los Cárpatos, en el cruce de tres regiones geológicas: los Alpes, el Mediterráneo y la Llanura Panónica.
La región Alpina, donde se yergue la alta cumbre del Triglav (2.864 metros), punto culminante del país, y la llanura Panónica
donde se reúnen valles y aguas termales. En Dinarica, las cadenas de montes y serranías se extienden hasta los Balcanes.
Al Sur, la región marítima costea el Adriático, cerca de Trieste. Limita con Austria,
Hungría, Italia y
Croacia.
|
Regiones |
Región de Karst o Kras: Región montañosa, situada al NE del país, en la península de Istria, de naturaleza calcárea.
La erosión ha originado formas características, denominadas cársticas o kársticas, con numerosas cuevas. Esta región esconde en
sus entrañas uno de los más fascinantes fenómenos naturales del mundo: las Cuevas de
Postojna.
Gorenjska: La región más impresionante de Eslovenia. Envuelta por una cadena montañosa, la región
debe su grandeza a los Alpes Julianos.
Dolenjska: Se extiende desde la cuenca del Ljubljana hasta la frontera con Croacia al Este y al Oeste hasta el río Sava,
Iska Dolina, Bloke, Prezid y el río Kolpa.
Goriska brda: Región situada muy cerca de la frontera con Italia, es conocida por las especialidades originarias de
Brda tales como los vinos, frutas y platos locales.
Styria y Carintia (Stajerska en Koroska) ocupa la mitad oriental de Eslovenia. Styria es una región de balnearios,
viñedos y ciudades históricas.
Notranjska: Región que comprende el área entre Ljubljana, Kocevska Reka, el
Karst, el valle Vipava e Idrija.
Primorje, el Litoral, ocupa el Suroeste de Eslovenia. Esta vasta región abarca desde los Alpes, pasando por Posocje
y el Karst y llegando hasta la costa.
|
Ljubljana: La Capital |
Ljubljana: La Joya de Eslovenia, situada a orillas del río Ljublanica, afluente del Sava, con sus iglesias
y nobles edificios, constituye uno de los más bellos ejemplos del estilo barroco centroeuropeo.
La ciudad creció alrededor del fuerte Grand, construído en el Siglo XII en lo alto
de una colina. Su casco antiguo conserva el ambiente medieval en los barrios de Krakovo y Trnovo.
Desde 1278, tras su conquista por parte de Rodolfo I de Habsburgo, la ciudad pasó a manos
de los Habsburgo, situación que perduró hasta 1797.
Posee un bello conjunto de monumentos y palacios barrocos y clásicos de los Siglos XVI y XVIII.
Caben destacar: La Catedral barroca de San Nicolás, el Castillo del Siglo XII, el Ayuntamiento
(Siglo XVII), el palacio Episcopal, los Tres Puentes o Tromostovje,
la Plaza Preseren, con la Iglesia franciscana de la
Anunciación, las iglesias de Saint Florian y Saint Jakob. Los dragones de hierro del puente
Zmajski, la Plaza Mestnitrg...

- Plaza Preseren: Situada frente al triple puente que cruza el Ljubljanica, está
dedicada a France Prešeren (1800-1849), el mayor poeta romántico de Eslovenia.
Situada al pie del castillo, en el corazón histórico de la ciudad, está presidida
por la barroca Iglesia franciscana de la Anunciación.
- El Puente de los Dragones: inaugurado en 1901. En conmemoración al cuadragésimo
aniversario del gobierno del emperador Francisco José I de Habsburgo-Lorena, originalmente
fué denominado "Puente del Jubileo" o "Puente de la Conmemoración".
- El Puente Triple o Tromostovje: Un grupo de tres puentes que
cruzan el río Ljubljanica. Conecta el Ljubljana histórico, medieval y céntrico con
la ciudad moderna. El puente se abrió al tráfico en Abril de 1932 y renovado
en 1992. Desde 2007, los tres puentes son peatonales.
|
Ciudades |
• Bled: Idílica y espectacular ciudad asentada junto al lago del mismo nombre en cuyo centro se encuentra
una minúscula isla con la bella Iglesia de la Asunción.
Destaca su hermoso castillo del Siglo XI, el más antiguo del
país, situado en lo alto de una colina desde donde se obtienen unas maravillosas vistas sobre el lago así como de las
cordilleras de los Alpes Karavanke y Juliano.
• Bohinj: Llamado la Perla de los Alpes Julianos, situada a orillas del lago de mismo nombre y
rodeada de altas montañas, incluye la iglesia gótica de San Juán, las cascadas Savica y las estaciones de esquí
de Vogel y Kamna.

• Kranjska Gora: Situada en los Alpes Julianos al Noroeste de país, cerca de la frontera con
Austria e Italia,
es la capital del municipio homónimo. Es famosa por su condición de localidad dedicada a los deportes de invierno.
Se cree que fué fundada en el Siglo XI por eslovenos de Carantania.
En el Siglo XII estuvo vinculada a los condes de Ortenburgo.
Carantania, Karantanija en esloveno, era un antiguo
ducado eslavo de Europa Central. Los carantanios son los ancestros de los actuales
eslovenos. La capital de Carantania era la ciudad de Karnburg (Krnski Grad), situada
en el valle del Zollfeld (Gosposvetsko polje), al Norte de Klagenfurt (Celovec).
Carantania abarcaba parte de los territorios de los actuales Estados de Austria
y Eslovenia.
• Maribor: Situada junto al río Drava, al pie de los Alpes, cerca de la frontera con Austria, es la capital
de la Estiria Eslovena. Catedral (Siglo XII), Castillo, murallas medievales. La avenida de Lent, es una de las zonas más atractivas
de la ciudad, donde se encuentra la viña más antigua de Europa.
En las cercanías, se pueden encontrar aguas termales.
• Ptuj: La ciudad más antigua, donde destaca su impresionante Castillo del Siglo IX que cuenta con colecciones de
instrumentos musicales, tapicerías, armas y otros tesoros históricos, y el monumento a Orfeo, una piedra lapidaria romana
que fué usada como piedra penitente.
• Piran: Uno de los enclaves más encantadores de la costa del mar Adriático, declarado Ciudad Monumental.
Auténtica joya de la arquitectura veneciana, como la Torre de la espectacular Iglesia de San Jorge, de estilo renacentista y
barroco, cuenta además con obras de estilo neoclásico, como el Palacio de Justicia y el Ayuntamiento.
• Koper: Su centro histórico comprende palacios de estilo gótico veneciano, como el Palacio Pretoriano y
el Palacio de Almerigogna, o barroco como el Palacio de Brutti, iglesias, una catedral del Siglo XVIII y calles bordeadas de casas
medievales. |
Paisajes |
Parque Nacional de Triglav: Situado en los Alpes Julianos, este parque natural está presidida por el
Monte Triglav (2.864 metros). El parque es el hábitat de osos pardos, linces e íbices. Dentro de sus límites nacen
los ríos Soca y Sava, que forman cascadas como la de Savica, de 60 metros de altura, a la que se llega por un sendero que parte
del lago Bohinj.
El valle de los lagos de Triglav, más conocido como el Valle de los Siete Lagos,
se encuentra entre Trenta y Bohinj.
Reserva Natural de Zelenci: Situada en la zona más al norte del Parque Nacional de Triglav,
cerca de la población de Podkoren, es hogar de muchas especies de animales y vegetales en vías de
extinción.
El Zelenci es un afluente que nace en el área del río Sava Dolinka en la municipalidad de
Kranjska Gora.
Cuevas de Postojna: En el Oeste del país, se halla el pueblo de Postojna, famoso por
sus cuevas, unas de las mayores del mundo, y una de las formaciones cársticas más representativas de Europa, con 20 km.
de túneles escarbados por el río Pivka.
Castillo de Predjama: Esta fortaleza medieval, construída sobre un acantilado, es otro de los alicientes de la
localidad de Postojna.
Cuevas de Skocjanske: cuyas galerías miden cinco kilómetros de largo. Situadas cerca de la ciudad de Divaca,
contiene tres salas espectaculares: la del Murmullo, la del Silencio y la gran Cueva Blanca. Estas grutas con gargantas espectaculares,
está clasificadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Castillo de Otocec: Construído en el Siglo XIII, el más bonito y mejor preservado del país, está
situado sobre una pequeña isla, en medio del río Krka. Ha sido reconvertido en un hotel de lujo.
|
El Dragón de Ljubljana: Símbolo de la ciudad |
El símbolo de la ciudad es el dragón de Liubliana, representado en la cima de la
torre del castillo, en el escudo de armas y en el puente de los Dragones que cruza el río
Ljubljanica. Simboliza el poder, el coraje y la grandeza.
|
| | |
| | |
| |
| |
| |
|
|
|
|