Canadá: Los Parques Nacionales
Grandes espacios abiertos, el dominio de la naturaleza, montañas, extensos bosques, grandes lagos, praderas y algunas ciudades ultramodernas configuran este país que se halla en el segundo lugar del mundo en cuanto a superficie se refiere.
Auténtico símbolo para Canadá, los Parques Nacionales de las Montañas Rocosas 
ofrecen algunos de los paisajes naturales más bellos del mundo.
Canadá, el segundo país más grande por masa terrestre después de Rusia, en cada rincón abundan los tesoros naturales, como la Selva Tropical del Gran Oso, el Paso del Noroeste, el Campo de Hielo Columbia o el archipiélago Haida Gwaii.

Parajes de Terranova y Labrador
  
Parque Nacional de Terranova: Creado en 1957. Desde Ochre Hill se divisa un increíble panorama 
sobre  un bosque de abetos que parece no tener fin.
 
Parque Nacional de Mont Torngat: Este parque se extiende al norte desde el fiordo de Saglek hasta 
el extremo norte de Labrador, y al oeste entre la costa atlántica y la frontera con Quebec.
Las montañas Torngat, parte de la Cordillera Ártica, forman una península que separa 
la Bahía de Ungava del Océano Atlántico. El punto más alto es el Monte Caubvick 
(1.652 metros), también conocido como Mont D'Iberville.
  	
Parque Nacional de Gros Morne: Este parque de la costa este de Terranova posee unos paisajes 
impresionantes como el  estanque Western Brook, un lago que antaño fué un antiguo valle 
glaciar rodeado de inmensos picos rocosos. Su nombre lo recibe de la segunda cima de la isla.
  
Las Twillingate: Un conjunto de islas situadas en la bahía de Notre-Dame, en el Norte de Terranova. 
Estas islas han sido habitadas desde la prehistoria. En la actualidad todavía es posible encontrar encantadores 
pueblos de pescadores en las costas llenas de calas, playas o majestuosos acantilados.
  
La Ensenada Anse aux Meadows, situada en la punta Norte de la isla, fué declarada Patrimonio Mundial 
de la UNESCO en 1978. En esta costa se descubrieron en 1960 los vestigios de una colonia vikinga considerada 
como el primer establecimiento de europeos en América del Norte.

Territorio del Yukon
  
El Parque Nacional Kluane: Naturaleza en estado puro y salvaje. Situado en el extremo suroeste del Territorio 
de Yukón. La ciudad más cercana es Haines Junction.
Kluane significa lago con muchos peces en la lengua de un pueblo originario de Yukón.
 
Creado en 1972, el parque incluye la montaña más alta de Canadá, el Monte Logan 
(5.959 metros) perteneciente a la cadena de las Montañas San Elías, (en él nacen los 
glaciares de Hubbard y Logan).
Es Patrimonio de la Humanidad por sus espectaculares paisajes glaciares, por sus campos de hielo y por 
su importancia como hábitat para el oso grizzly, el caribú y el muflón de Dall.
  
Tombstone Territorial Park: Montañas escarpadas que se extienden por kilómetros 
en una de las regiones más aisladas y vírgenes del Yukón caracterizan el Parque 
Territorial Tombstone. Enclavado en el centro del territorio, el parque protege diversa flora y fauna.

Territorios del Noroeste

  
El Parque Nacional Nahanni,  en los Territorios del Noroeste de Canadá, a unos 500 kilómetros al Oeste de Yellowknife, protege una parte de la región natural de los Montes Mackenzie. El nombre Nahanni, en lengua dene, significa espíritu.
El parque está atravesado en toda su longitud por el río South Nahanni, uno de los ríos más espectaculares de América del Norte. En la zona central del parque se encuentra la mayor catarata de América del Norte, 
las Cataratas Virginia: en un frente de 200 metros, el río se precipita desde una altura de 92 metros.

El medio natural del parque está formado por bosques de abetos y álamos, tundra alpina, cadenas montañosas, fuentes termales sulfurosas y un sistema de cuevas cársticas. El parque alberga numerosas especies de animales características de los bosques boreales, como el lobo, el oso grizzli y el caribú. En el medio alpino del parque se pueden encontrar también el muflón de Dall y la cabra montés.
Oeste
Parque Provincial Atlin/Áa Tlein Téix'i: Una impresionante y remota área protegida en la parte más 
septentrional de la Columbia Británica. El parque protege grandes extensiones de bosque boreal, tundra alpina 
y terreno glaciar.

El parque contiene el Monte Nesselrode (2.444 metros) el más alto y la Montaña Birch, Birch Mountain (2.058 metros) la más prominente.

La región es parte del territorio tradicional de la Primera Nación Tlingit del río Taku, cuyos antepasados han vivido en la zona desde tiempos inmemoriales.

El parque se encuentra dentro de la región Stikine, al Sur del territorio de Yukón, y limita con los distritos de Haines y Juneau, dentro del estado estadounidense de Alaska.

- El río Stikine, de 610 km de longitud, antiguamente conocido como río Stickeen, nace en la 
meseta Spatsizi de los Montes Stikine, al Norte de la Columbia Británica y desemboca en un estuario en el 
Archipiélago Alexander. 
Entre 1897 y 1898 sirvió como una de las principales rutas durante la «fiebre del oro» del Klondike en el territorio de Yukón. Las montañas de San Elías dominan el paisaje en la región de Stikine.

 
  
Parque Provincial Wells Gray: Ubicado en el centro-este de la Columbia Británica, 
el parque protege la mayor parte de las regiones más altas del Sur de las Montañas Cariboo.

  
La Reserva Parque Nacional Gulf Islands o Islas del Golfo: Gulf Islands National Park Reserve
Con más de dieciséis islas, también incluye numerosos islotes y áreas 
de arrecifes.

 
El Parque Nacional Gwaii Haanas y Sitio Patrimonial Haida: Establecido en 1993, 
es la combinación de una Reserva Nacional y un sitio patrimonial. El parque fué el 
resultado de un acuerdo del gobierno canadiense y del consejo de los pueblos indígenas 
haida, siendo administrado por los dos gobiernos.

Las Islas Haida Gwaii, anteriormente archipiélago de la Reina Carlota o Islas de la Reina Carlota localizadas frente a la costa de la Columbia Británica, constan de dos islas principales, la Isla Graham, en el Norte, y la Isla Moresby, en el Sur, además de unas 150 islas más pequeñas, entre las que destacan Anthony, Langara, Louise, Lyell, Burnaby y Kunghit.

La aldea SGang Gwaay Llanagaay, situada en el interior del parque, fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981.

  
Khuzemateen: Santuario del oso Grizzly.
 Creado en 1994 para proteger el hábitat y el oso grizzli. Un  territorio de lagos de aguas 
 cristalinas, ríos repletos de salmones y una costa abrupta con amplios fiordos.

  
Parque Nacional Kootenay: Situado en el Sureste de Columbia Británica, ofrece una 
naturaleza intacta formada por suntuosas montañas, frondosos bosques y aguas termales, y su rica vida salvaje. 
Establecido en 1920, este parque cubre una amplia variedad de terreno, desde las cimas glaciares 
del Continental Divide hasta las verdes colinas del Valle de Columbia, donde abundan los cactus.
 
Su nomenclatura proviene del río Kootenay (780 km), afluente del Columbia por su orilla izquierda. 
Su nombre proviene de la nación Ktunaxa, también conocida como "Kootenai" 
o "Kutenai".

- El Lago Kootenay: El mayor lago natural de la Columbia Británica elevado por la presa Corra Linn. 
Es parte del territorio tradicional de los pueblos nativos sinixt y ktunaxa o kootenai. Estas poblaciones nativas 
usaban el lago y los sistemas fluviales asociados como parte de sus rutas comerciales y de su migración 
estacional.

 - Marble Canyon: Con sólo 1,6 kilómetros de longitud, el paseo ofrece algunas de las mejores 
vistas de las Montañas Rocosas canadienses.

 
  
El Parque Nacional Monte Revelstoke: Se encuentra en las montañas Selkirk, 
junto a la ciudad de Revelstoke. Es famoso por sus flores silvestres en el verano.
  
El Parque Nacional Pacific Rim o Cuenca del Pacífico: Está dividido en tres 
regiones: Long Beach, las islas Broken Group y el West Coast Trail.
 
El parque se caracteriza por costas escarpadas y exuberantes bosques templados húmedos.
  
Tatshenshini-Alsek Provincial Wilderness Park:
El río Alsek y su principal afluente, el río Tatshenshini, son parte del 
Sistema de Ríos del Patrimonio Canadiense y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El río Alsek comienza en el Yukón, fluye a través de una estrecha sección 
de la Columbia Británica, y luego se mueve a través de una delgada franja de 
Alaska antes de terminar en Dry Bay en el Océano Pacífico.

Además de osos, el parque Tatshenshini-Alsek alberga ovejas de Dall y un número excepcional de cabras montesas, alces Kenai, lobos grises, águilas (calvas y doradas), halcones (peregrinos y gyr) y cisnes trompetero.

   
El Parque Nacional de los Lagos Waterton (Alberta): Situado en el Sur de Calgary, cerca de la 
frontera con Montana, Estados Unidos, está declarado «Reserva de la Biosfera».
 
Creado en 1895, ofrece hermosos paisajes, preciosos lagos como el Upper Waterton y el 
Cameron, las cataratas Blakiston o el cañón Red Rock.

Las Cataratas Cameron de Alberta son uno de los lugares más pintorescos en Waterton Park, en la parte Suroeste de Alberta.

   
Dry Island Buffalo Jump Provincial Park (Alberta): Situado cerca de Trochu, el parque 
ofrece impresionantes vistas panorámicas del valle del río Red Deer.

 
La Selva Tropical del Gran Oso, Great Bear Rainforest una de las selvas 
tropicales templadas más grandes del mundo. La región del Gran Oso, en la costa oeste de Canadá, 
es uno de los tesoros naturales del planeta, conocido como “la Amazonía Canadiense” por su increíble 
riqueza natural.
 
El Parque Provincial Birch Mountains Wildland es un área protegida ubicada en el Norte de Alberta. 
Alberga uno de los sistemas de colinas intactas más diversos de los bosques boreales canadienses. Fué 
establecido el 20 de Diciembre del 2000.

El parque se encuentra al Sur del Parque Nacional Wood Buffalo, el Parque Provincial de Áreas Silvestres Birch River y el Parque Provincial de Áreas Silvestres Kitaskino Nuwenëné.
- Parque Nacional Wood Buffalo: El más grande de Canadá. Establecido 
en 1922, protege la manada más grande de bisontes de bosque en libertad. La sede del parque está en 
Fort Smith, Thebacha "Junto a los rápidos" en Chipewyan, una ciudad en la Región Esclavista 
del Sur de los Territorios del Noroeste (NWT).
El parque abarca una de las cuencas de agua dulce más grandes del mundo, el delta Peace-Athabasca, formado por los ríos Peace, Athabasca y Birch.
 - Parque Provincial Silvestre Kitaskino Nuwenëné: Kitaskino significa “nuestra tierra” en cree y Nuwenëné significa “nuestra tierra” en dene. Las comunidades de las Primeras Naciones de la zona hablan ambos idiomas.
 
Centro: Provincia de Saskatchewan
  
Grasslands National Park: Fundado en 1981. Vastas praderas o pastizales en el Sur de Saskatchewan, cerca de la 
frontera con Montana. La ciudad más cercana es Assiniboia.

Símbolo de la belleza y la biodiversidad de las praderas canadienses, el parque alberga una gran variedad de vida silvestre, incluídos bisontes, antílopes berrendos y varias especies de aves. Vastas llanuras cubiertas de hierba, escarpadas tierras baldías e interminables bancos de flores silvestres hacen que cada paso de una caminata por la naturaleza sea una maravilla.

Montañas Rocosas
Esta gran barrera montañosa que recorre la larga cadena de mesetas y cuencas, es todo un espectáculo de naturaleza con sus elevados picos, majestuosos glaciares, variada fauna, (lobos, osos negros, grizzlys, alces y ciervos), y espesos bosques de coníferas rodeando lagos y torrentes.

Las Montañas Rocosas Canadienses albergan dos de los Parques Naturales más impresionantes del mundo: Banff y Jasper, unidos por el Columbia Icefield, un gran bloque de hielo del período glaciar, formado por unos treinta glaciares.

El campo de hielo Columbia, Columbia Icefield es uno de los mayores 
campos de hielo por debajo del Círculo Polar Ártico.
Entre los mayores glaciares están los glaciares Athabasca, Castleguard, Columbia, Dome y Stutfield. 
En él nacen los ríos Saskatchewan Norte, Athabasca y Columbia.

Dentro de las Montañas Rocosas Canadienses se suceden cuatro parques nacionales: Banff, 
Jasper, Kootenay y  Yoho.
En todo Canadá existen 28 Parques Nacionales. A estos Parques Nacionales deben añadirse los 
numerosos parques provinciales existentes como los de Wilmore, Wilderness y los Montes 
Robson y Hamber.
 
Mount Assiniboine Provincial Park: Protege el Monte Assiniboine (3.610 metros), una de las 
cumbres  más elevadas de las Rocosas canadienses. Esta sensacional formación montañosa 
se encuentra rodeada por tres grandes lagos, el Magog, el Sunburst y el Cerulean, en un emplazamiento en 
el que la naturaleza salvaje muestra todo su esplendor.

  
El Monte Michener, con un pico de 2.545 metros, en el límite oriental de las Montañas 
Rocosas canadienses, forma la parte Norte de Ram Range. Se encuentra a orillas del Lago Abraham, un lago 
artificial ubicado en el "área de las llanuras de Kootenay en la cordillera frontal de las 
Montañas Rocosas canadienses", en el río North Saskatchewan en el Oeste de Alberta.

  
Lago Abraham: El Lago de las burbujas congeladas.
El metano atrapado provoca que se formen burbujas congeladas debajo del hielo en la superficie del lago.
Limítrofe con la provincia de Alberta se encuentran:
  
El Parque Nacional de los Glaciares: con varios campos de hielo que alimentan numerosos glaciares.
  
El Parque Provincial del Monte Robson:  que rodea la cumbre más alta de 
las Rocosas Canadienses con 3.945 metros de altura.
  
El Parque Nacional de Yoho: Fundado en 1885, este parque se localiza en las faldas 
occidentales de las Montañas Rocosas, en la provincia de Columbia Británica. El 
nombre Yoho es una expresión en lenguaje chippewa-cree que expresa asombro o maravilla. 
Alberga las cataratas más altas del Canadá continental, las Takakkaw Falls de 
254 metros de caída libre, cerca de Field.

Asimismo, en este parque se encuentran:
  
El lago Esmeralda, "Emerald Lake": Rodeado por las montañas de la cordillera President, así 
como por el Monte Burgess y la montaña Wapta. Una ruta de 5,1 km de longitud bordea el lago.
 
 El lago O'Hara: Un pequeño lago localizado a una altitud de 2.020 metros en la zona alpina del 
 Parque Nacional Yoho.

Otros Parques Nacionales:

 
 Parque Nacional de Banff-Lake Louise (Alberta):
 
 Llanuras bajas y espaciosas, cimas de rocas erosionadas, grandes extensiones de nieve en polvo, torrentes 
 impetuosos, lagos  relajantes, Banff  es el primer Parque Nacional de Canadá ya que su 
 creación se remonta a 1885. Situado en el  corazón de las Rocosas, rodeado por 25 montañas, 
 algunas de ellas con una altitud superior a los 3.000 metros, alberga joyas como el lago Louise de aguas 
 color esmeralda, las inmensas praderas de Sunshine Meadows y picos altísimos.  El Parque Nacional 
 de Banff ofrece un panorama espectacular de las Montañas Rocosas Canadienses. Desde 1985 es 
 Patrimonio de la Humanidad.

Los lagos Vermilion, Vermilion Lakes: Los tres lagos se forman en el valle del río Bow, en el Parque Nacional Banff, al pie del Monte Norquay.

  
 El Valle de los Diez Picos, "Valley of the Ten Peaks",  cuenta con la tercera montaña 
 más alta de las Montañas Rocosas canadienses, el pico del Monte Temple (3.540 metros). Junto 
 con el Lago Moraine, es uno de los paisajes más fotografiados de Canadá.

  
Johnston Canyon: Esculpido en el lecho de piedra caliza durante miles de años por el agua,  
el espectacular Cañón Johnston es una impresionante atracción natural del parque: 
paredes escarpadas, cascadas, túneles y piscinas en medio de un frondoso bosque. En invierno, las 
cataratas se congelan para crear esculturas de hielo naturales.

Johnston Creek, un afluente del río Bow, se origina al Norte de Castle Mountain en un valle glacial al Suroeste de Badger Pass y al Sur de Pulsatilla Pass, a una altura de 2.500 metros.

Johnston Canyon, se encuentra a unos 25 kilómetros (15,5 millas) al oeste del pueblo de Banff, a lo largo de la Bow Valley Parkway. La caminata por el Cañón Johnston es una de las experiencias de senderismo más populares y gratificantes del Parque Nacional Banff.

  
 El Lago Louise: Los indios stoney lo llamaban «lago de los pequeños peces». 
 En 1902 fué incluído en el P. N. Banff.

Dominado por el Glaciar Victoria, es un lugar de gran belleza del que parten numerosos senderos que permiten visitar los lagos superiores como el de Moraine. De aquí parte la espectacular carretera en dirección Norte hacia el Parque Nacional de Jasper, la Icefields Parkway que, a lo largo de 230 Km., permite contemplar la gran serie de glaciares que ha hecho famosa esta región.

  
 Parque Nacional de Jasper (Alberta):
  
 El mayor y más septentrional de los parques, se extiende por las laderas orientales  de las Rocosas 
 Canadienses, ofreciendo un esplendoroso paisaje: Glaciares, abundante fauna, lagos cristalinos, 
 atronadoras cascadas, profundos cañones y bosques   verdes rodeados de elevados y rocosos picos 
 montañosos. Punto culminante de las Rocosas: Monte Robson con 3.954 metros.
 
 Gran parte del Parque se encuentra drenado por el río Athabasca que nace a los pies del Glaciar 
 Columbia, y sus afluentes.
Este parque es el más extenso, más salvaje y mucho menos explorado. Es el hábitat de 
alces, osos, caribúes y borregos cimarrón.
Cascadas Athabasca: El río Athabasca ruge a través de una estrecha 
garganta cuyas paredes han sido pulidas y horadadas por la fuerza tremenda de la corriente 
arrastrando arena y piedras.
Las Cataratas Athabasca, de sólo 23 metros, son una de las más llamativas de 
Icefields Parkway.

  
Stutfield Glacier: Una lengua del macizo glaciar Columbia, el Glaciar Stuttfield se desliza 
sobre una pared vertical de 900 metros, formando una pintoresca doble cascada de hielo. El río 
Sunwapta se abre paso a través de los lechos 	de grava.

  
Cascadas Sunwapta: Sunwapta es vocablo de los Indios Stoney que significa Río Turbulento. En las cascadas, 
el río cambia bruscamente su curso de noroeste a suroeste y se zambulle en una nube de rocío 
dentro 	de un profundo cañon.

La catarata Sunwapta es una de las muchas cascadas que salpican el accidentado relieve del Parque Nacional Jasper. Este lugar de altas montañas y abruptos valles se formó hace más de 8.000 años, cuando los extensos glaciares que ocupaban toda la región comenzaron a retroceder liberando buena parte del territorio.

  
Tangle Creek Falls: Magnífica cascada, a 7,4 km al Norte del Icefields Center a lo largo de Icefields Parkway, 
entre Banff y Jasper.

  
Monte Edith Cavell: Pocas cimas pueden igualar la belleza rocosa del Monte Edith Cavell. Un pequeño 
lago de aguas azuladas y el Glaciar Angel son fácilmente accesibles por una pista que serpentea por 
las orillas del lago. Otra pista conduce a las pintorescas praderas del Monte Cavell.

  
Pocahontas: Saliendo de la Autopista 16 por la carretera Miette, se encuentran los restos de la 
Mina de Carbón de Pocahontas. Algunas vistas espectaculares sobre los pozos.
  
Lago Medicine: Este lago es un lugar misterioso y de leyenda india. Debido a un sistema 
único de drenage 	subterráneo, el nivel del lago varía de estación a 
estación, llegando incluso a desaparecer. Los primitivos Indios pensaban que unos 
espíritus eran responsables de las fluctuaciones del agua del plácido lago.
  
Lago Maligne: Situado en el majestuoso Valle Maligne, este lago es el segundo mayor lago glaciar 
del mundo, extendiéndose sobre 22 Km.

Parajes del Este
  
Cataratas del Niágara (Ontario): El río Niágara constituye el curso superior del San 
Lorenzo, entre los lagos Erie y Ontario, a caballo entre Canadá y los  
Estados Unidos.

Las Cataratas de La Herradura, con un salto de 56 metros, son las más estruendosas y espectaculares.

    
Grandes Lagos: La región de los Grandes Lagos fué el paraíso de cazadores, 
tramperos y leñadores.  Grandes bosques y hermosas playas bordean esta magnífica comarca, 
primitivamente poblada por los Indios.
  
Parque Provincial Algonquin (Ontario). Situado entre la bahía Georgian y el 
río Ottawa en Ontario Central, fué establecido en 1893. Los paisajes más auténticos 
de Ontario se citan en este parque que desde el Siglo XIX está considerado como la joya de la 
región. El Algonquin alberga más de 2.400 lagos rodeados de bosques de coníferas 
y 1200 kilómetros de arroyos y ríos, incluyendo el lago Canoe, y los ríos Petawawa, 
Nipissing, Amable du Fond, Madawaska y Tim.
 
Garganta de Elora: Ubicado en el corazón de Grand River Valley, se encuentra el 
Área de Conservación de Elora Gorge, de una belleza impresionante. Esta espectacular 
área natural presenta acantilados de piedra caliza de 22 metros de altura que flanquean el rugiente 
Grand River. Cerca se encuentra Elora Cataract Trailway, un sendero de 47 km que sigue una antigua 
ruta ferroviaria del Pacífico Canadiense. Conecta las cuencas hidrográficas de los ríos 
Grand, anteriormente conocido como río Ouse, y Credit.

Parque Provincial Killarney, Killarney Provincial Park. (Ontario). Ubicado en la costa norte 
de Georgian Bay en el centro de Ontario, a caballo entre las montañas La Cloche con sus picos de 
cuarcita blanca, el Parque Provincial de Killarney se encuentra en la ecorregión de 
transición del bosque-boreal oriental.

Alberga brillantes crestas de cuarcita, granito rosa de la costa de la Bahía de Georgia, bosques frondosos y más de 50 lagos deslumbrantes.
   
Parque Nacional Point Pelée (Ontario). Point Pelee es el punto más austral del territorio 
continental de Canadá y está formado por una base de arena glacial, limo y grava que muere en 
el lago Erie. Esta lengua de tierra está surcada por pasarelas de madera que ayudan a recorrer la 
zona de marismas en las que habitan abundantes colonias de aves.
 
Es una de las paradas de las mariposas monarca en su migración hacia  
México.
  
El Parque Nacional Fundy: Ubicado en la bahía de Fundy, cerca de la localidad de Alma, en la 
provincia de Nuevo Brunswick.
 
Fué establecido en 1948. El parque incluye unas 20 cascadas.

  
Parque Nacional Gaspésie: Creado en Abril de 1937, se sitúa al Sur de la 
localidad de Sainte-Anne-des-Monts (Quebec). Es la reserva más frondosa y montañosa de 
la península que se extiende por la orilla Sur del río San Lorenzo hasta el Océano Atlántico.  Sus montañas están  tapizadas de bosques y surcadas 
por torrentes  caudalosos.
 
Atravesado por los montes Chic-Chocs, contiene el segundo pico más alto de la provincia de 
Quebec, el Jacques-Cartier (1.268 metros),  así como praderas y bosques en los que vive una 
de las mayores poblaciones de alces de Canadá. La reserva es también  el hogar del  
salmón atlántico.

  
La Roche Percée (Roca Perforada): Un islote con uno de los mayores arcos pétreos del mundo unido al  continente por una lengua  de arena. Esta enorme formación de roca es el icono de este territorio quebequense. Se halla  en el golfo de San Lorenzo en el extremo de la maravillosa península de Gaspé.

  
El Parque Nacional Kuururjuaq (Quebec): Tiene la misión de 
proteger el valle del río Koroc y parte de las Montañas 
Torngat (Terranova y Labrador).
 
Alberga el Monte D'Iberville (1.652 metros), la montaña más alta de 
Quebec.
  
El Fiordo Nachvak: Uno de los más largos de la escarpada costa de Labrador, de 2 km de ancho en 
promedio y 40 km de largo, dependiente del Mar de Labrador por la Bahía de Nachvak. El fiordo de 
Nachvak se encuentra en el Parque Nacional de las Montañas Torngat, adyacente 
al Parque Nacional Kuururjuaq.

  
Cascadas Korluktok: Unas cascadas del río Koroc ubicada en Nunavik.

El río Koroc nace en las laderas del Monte d'Iberville en el límite de la frontera entre Quebec y Labrador. El río cruza un valle profundo antes de desembocar en la costa oriental de la bahía de Ungava, a 18 km al Norte de la aldea norteña de Kangiqsualujjuaq.

  
El Parque Nacional Mont Tremblant (Quebec): Declarado parque en 1894, es una meseta boscosa 
al Noroeste de la  ciudad de mismo nombre. Protege bosques y cascadas impresionantes como las del Diable.
 
 | 	
  
El Parque Nacional de La Mauricie: Situado en las montañas Laurentides.

Con más de 150 lagos, es uno de los principales destinos naturales de la región de Quebec. Su riqueza y diversidad de flora y fauna se debe al emplazamiento que ocupa, entre los bosques caducifolios meridionales y las florestas de pinos y abetos que dominan al Norte.

	
Parque Nacional Isla Bonaventure:  Situada frente al pueblo de Gaspé, alberga una de las mayores colonias de alcatraces de Canadá.
	
El Parque Nacional de Miguasha: A 80 kilómetros de Bonaventure. Esta reserva fé declarada Patrimonio de la Humanidad por albergar 
los mayores yacimientos fósiles del período Devónico (380 millones de años), que describen el momento clave en que las especies transitaron del medio acuático al terrestre. 
	
Pointe-à-la-Renommée es la entrada del Parque Nacional Forillon, cuyos acantilados calizos son lugar de cría de aves  marinas. Protege un paisaje de acantilados y bosques donde habitan castores, zorros, puercoespines y, en el mar, ballenas azules y focas grises. 
	
Parque Nacional Ivvavick: Se trata del primer parque nacional de Canadá.  Está atravesado por el 
río Firth que riega la  tundra hasta el Mar de Beaufort. Hábitat de caribúes, así como 
grizzlis, muflones y  zorros árticos.
	
Cañón Saint Anne (Quebec).  La cascada de Saint Anne con una caída de 74 metros y 
los  estrechos pasos rocosos de alturas de vértigo deparan vistas impresionantes.
La Reserva Parque Nacional Archipiélago Mingan: Ubicado en la zona oriental de Quebec, fué fundado 
en 1984. La ciudad más cercana es Sept-Îles.

El archipiélago de Mingan, una cadena de alrededor de cuarenta islas, se extiende a lo largo de la costa norte del Golfo de San Lorenzo, entre las ciudades de Longue-Pointe-de-Mingan y Aguanish.

El río Corneille es único por su ubicación en el corazón del archipiélago de Mingan, protegido por la miríada de islas en su desembocadura.

Paso del Noroeste: Northwest Passage
El Paso del Noroeste: La legendaria ruta marítima del Ártico!
Bordea Norteamérica por el Norte, atravesando el Océano Ártico y conectando el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a través del Estrecho de Davis y el Estrecho de Bering.
Historia
En 1883, dos obreros ferroviarios que trabajaban en la construcción de la primera 
línea que atravesaba las Montañas Rocosas descubrieron unos manantiales de agua 
caliente. En aquel lugar surgió la ciudad de Banff. 
Su proyección turística no escapó al superintendente general de la Canadian Pacific 
Railway: William C. Van Horne.
El área sobre la que había nacido la gran reserva fué gradualmente ampliada hasta 
alcanzar las actuales 664.000 hectáreas, que comprenden todos los elementos del paisaje 
típico de la región: lagos, precipicios, cumbres como el Monte Robson, 
diversos glaciares y dos de los hoteles más espectaculares del mundo, situados uno en la propia 
localidad de Banff y otro en el Lago Louise.
Dos escenarios únicos animados por la extrema facilidad de los  medios de acceso al parque: 
la Trans-Canada Highway y una línea de los Canadian National Railways.
Faros de la Península de Gaspé
Los faros que bordean la península trazan una agradable ruta junto al océano. El primero que se perfila en el horizonte es el de "Pot à l'Eau-de-Vie", emerge sobre la "Ile aux Lièvres", una isla situada frente al pueblo Rivière-du-Loup. En servicio desde 1862 hasta 1964, forma parte de un circuito por las islas enclavadas en la desembocadura del río San Lorenzo. Los faros de Matane, de La Martre, y el de Pointe-à-la-Renommée, cierran este itinerario costero.

Faros del Oeste Canadiense
- Faro de Green Island: Situado en Chatham Sound, a unos 40 kilómetros al noroeste de Prince Rupert. 
Es el faro más septentrional de Columbia Británica.	El actual, construído en 1956 sustituyó 
a la estructura original construída en 1906.

 - Faro de Pachena Point: Situado en la Isla de Vancouver, a unos 13 kilómetros al Sur de Bamfield, 
en el Parque Nacional Pacific Rim, se inauguró en 1908.
Fué uno de los muchos que se construyeron a lo largo de la costa occidental de la Isla de Vancouver. - Faro de Point Atkinson: Situado en Burrard Inlet, en West Vancouver, construído en 1912, reemplazó 
una estructura de madera construída en 1875.
Fué el primero de los tres faros construídos para servir al puerto de Vancouver y proteger el creciente comercio marítimo internacional de la ciudad.
 - Faro de Triple Island: Se encuentra en un islote rocoso cerca de Prince Rupert y se terminó de construir 
en 1920. Se construyó para ayudar a los barcos que utilizan el Paso Interior hacia Alaska, 
así como a los barcos que navegan hacia Prince Rupert.

 
Puentes Cubiertos
Antiguamente comunes, aproximadamente sólo uno de cada diez sobrevivió al Siglo XX.
• Pont Rouge: Construído en 1928 sobre el río Palmer, cerca de la pequeña ciudad de Sainte-Agathe-de-Lotbinière, este puente cubierto fué uno de los aproximadamente 1500 construídos en Quebec, entre finales del Siglo XIX y la década de 1950.

• El puente de Hartland: (New Brunswick). Con 391 metros de largo, es el puente cubierto más largo del mundo. Cruza el río San Juan, desde Hartland a Somerville.

• El puente cubierto de Wakefield o Puente Gendron: (Outaouais-Quebec). Construído en 1915 a la entrada del pueblo, fué uno de los primeros puentes que unieron las dos orillas del río Gatineau.

Se trata de una reconstrucción del histórico puente de Gendron de 1915 que fué destruído por el fuego en 1984. El 4 de octubre de 1997 se inauguró el nuevo puente.
• West Montrose Covered Bridge: también conocido como "Puente de los Besos" o Kissing Bridge, sobre el río Grand, anteriormente conocido como río Ouse, en West Montrose, Ontario, en la región de Waterloo. Construído en 1880-1881, es uno de los puentes cubiertos más antiguo de Canadá.
 
 | 
	
     

